Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efectos del framing en diseños de realismo experimental. Consumo de encuadres y compromiso político en la campaña electoral mexicana de 2018

  • Autores: Carlos Muñiz Muriel, Martín Echeverría
  • Localización: El profesional de la información, ISSN-e 1699-2407, ISSN 1386-6710, Vol. 29, Nº 6, 2020 (Ejemplar dedicado a: Framing (Encuadre))
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La bibliografía internacional ha permitido determinar la influencia de los medios de comunicación en la generación de actitudes y comportamientos políticos de los ciudadanos, a partir de su cobertura de la política y en particular del framing de las noticias durante las campañas, de tipo asunto político y juego estratégico. Aunque habitualmente estos estudios se han elaborado desde diseños experimentales clásicos, recientemente se ha planteado la necesidad de realizar estudios de mayor validez externa y capacidad de generalización, llamados de realismo experimental, que vinculan contenidos mediáticos con mediciones de opinión para generar indicadores de consumo de cierto tipo de encuadres. Tomando este procedimiento como referente, el artículo presenta los resultados sobre el impacto del consumo de contenido informativo, enfocado ya sea desde la estrategia electoral o bien en las propuestas programáticas, en el desarrollo del compromiso político de los ciudadanos durante la campaña presidencial mexicana de 2018. Los resultados muestran un importante efecto del consumo del encuadre de asunto político sobre el compromiso ciudadano en todos los indicadores medidos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno