Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Democracia, deslegitimación y cambio social: El videojuego como dispositivo de cuestionamiento político

  • Autores: Costán Sequeiros Bruna, Héctor Puente Bienvenido
  • Localización: Barataria: revista castellano-manchega de ciencias sociales, ISSN 1575-0825, Nº. 29, 2020 (Ejemplar dedicado a: Monográfico: El videojuego como expresión de la problemática social), págs. 121-127
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Democracy, loss of legitimacy,and social change: The video game as a device for political questioning
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Tradicionalmente, el Estado ha organizado una serie de instituciones que garantizan el aprendizaje y adoctrinamiento en el sistema. Pero las democracias llevan en crisis de legitimidad desde la crisis económica de 2007/08, una deslegitimación que crece a medida que las TIC llevan nuevos modelos políticos e ideas de un lado a otro del mundo. Un entorno digital que transporta valores culturales a través de todos los productos mediáticos, siendo los videojuegos uno de los más importantes hoy en día. Esto los ha convertido en un campo de aprendizaje y experimentación que ha llevado a la aparición de espacios políticos en los videojuegos (como manifestaciones o escenarios de lucha y activismo), exigencias a las compañías desarrolladoras, estructuras de relaciones más horizontales y muchos espacios de discusión identitaria (como el género). Aprendizajes que los ciudadanos obtienen en su tiempo de ocio pero que no se olvidan cuando desconectan de sus juegos, sino que quedan insertados ensus identidades

    • English

      Traditionally, the State has organized a group of institutions to guarantee the learning and indoctrination into the system. But democracies are in a legitimacy crisis since the financial crisis of 2007/08, leading to a loss of legitimacy that grows, while the ICTs carry new political models and ideas from one side of the world to the other. This digital environment carries also cultural values through all of its media products, being video games one of the most important ones nowadays. It has turned them into an important tool for learning and experimentation which has led to the appearance of political spaces in video games (like demonstrations or spaces for conflict and activism), demands for the developers, more horizontal relationship structures and many spaces for identity discussion (like gender). Teachingscitizens obtain in their leisure time but which they do not forget when they disconnect from their games, but instead remain inserted into their identities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno