La enseñanza de la Filosofía supone algo más que un temario añadido al currículo de Bachillerato y E.S.O. El pensamiento crítico requiere palabras precisas para desenmascarar una de las formas de poder más potentes y más hiperdesarrolladas en la actualidad: el poder sobre la opinión. Su estudio y control se plantea como el tema de nuestro tiempo, algo que solo puede ejercerse desde la enseñanza. Partiendo del planteamiento de Bertrand Russell de la opinión como forma de poder, se analiza la formación de la opinión pública y el poder que ejerce sobre el individuo pensante. Pero, siguiendo a Amartya Sen, la consecución de la justicia requiere el paso de la opinión a la razón pública. Para ello, las palabras son esenciales.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados