Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Pantallas pequeñas diseminadas. Estudio sobre el consumo de audiovisual en jóvenes de Castilla y León

Álvaro Martín Sanz

  • español

    El avance de los nuevos medios digitales gracias a la revolución de Internet está causando importantes cambios en la manera de consumir audiovisual por parte de los jóvenes. Así, las nuevas plataformas de vídeo a la carta (VOD) están desplazando a la pantalla tradicional como soporte preferente, provocando además un cambio en los contenidos consumidos: el largometraje deja de ser el formato por excelencia del audiovisual ante la irrupción de la tercera época dorada de las series. El presente trabajo busca realizar una radiografía de cómo es el consumo del audiovisual por parte de los jóvenes de Castilla y León. La metodología aplicada es una encuesta ad-hoc distribuida a jóvenes de 14 a 30 años de todas las provincias de la comunidad autónoma. Entre otras conclusiones, se comprueba como Netflix es la principal plataforma en número de suscripciones, como la compra de contenidos en formato físico (en los soportes de DVD o Blu-ray) es una actividad marginal y como la piratería apenas es la opción preferente para una minoría dados los bajos costes del consumo legal.

  • English

    This paper seeks to carry out an analysis of how it is the audiovisual consumption by young people in Castilla y León.The applied methodology is an ad-hoc survey distributed to young people between the ages of 14 and 30 from all the provinces of the autonomous community.Among other conclusions, we find how Netflix is the main platform in number of subscriptions, how the purchase of content in physical format (on DVD or Blu-ray media) is a marginal activity, and how piracy is hardly the preferred option for a minority given the low costs of legal consumption.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus