Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Finalidad, imperio y acción

    1. [1] Universidad Autónoma de San Luis Potosí

      Universidad Autónoma de San Luis Potosí

      México

    2. [2] Universidad Panamericana Campus Aguascalientes
  • Localización: Espíritu: cuadernos del Instituto Filosófico de Balmesiana, ISSN 0014-0716, Año 69, Nº. 160, 2020, págs. 311-332
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Finality, command and action
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo intenta mostrar cómo el concepto imperium en Tomás de Aquino, leído a la luz de autores como Alejandro Vigo y Harry Frankfurt, contribuye a la comprensión de la acción en el conjunto de la vida humana.

      Considerar imperada a la acción libre significa reconocer que es algo más que ella misma: más que el efecto de un impulso, más que un movimiento corporal, más que el acto aislado de un único principio operativo.

      Ese algo más significa que una acción puede guardar, en su aparentemente pequeña realidad, la finalidad de toda una vida

    • English

      The present article constitutes an attempt to show how the concept of impe- rium (command) in Thomas Aquinas, read in light of authors such as Alejandro Vigo and Harry Frankfurt, contributes to the understanding of the action in the context of the human life.

      It is when the free action is considered in light of the imperium that we recognize it as something more than itself: more than the effect of an impulse, more than a corporal movement, more than an isolated act from a sole operative principle.

      Such something more means that an action can contain, in its apparent meaningless reality, the very purpose of a life


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno