Puno, Perú
El presente trabajo tiene como propósito estudiar las competencias lectoras y su relación con el aprendizaje de los alumnos de la Escuela Profesional de Sociología de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, ya que el desarrollo de habilidades de lectura y el conocimiento de elementos teóricos para la comprensión de los textos académicos en ciencias sociales, es una necesidad de vital importancia en la formación profesional del sociólogo. En esa perspectiva, este trabajo tiene como objetivos, identificar los estilos de aprendizaje de los alumnos, describir el nivel de comprensión lectora e interpretar el por qué del desinterés por la lectura. Se utilizó el enfoque metodológico cualitativo con apoyo de algunos índices cuantitativos, la investigación se realizó en el período del ciclo académico 2017-I, con los alumnos del quinto y décimo semestres. Los principales instrumentos empleados para la recolección de datos fueron: la guía de entrevista, cuestionario de preguntas y la guía de observación. Los resultados mas importantes a los que se arribó: los estudiantes de Sociología son deficientes en sus estilos de aprendizaje, los niveles de comprensión lectora alcanzados va de medio para abajo, excepcionalmente algunos alumnos superan este nivel. Una de las causas principales para el desinterés por la lectura es el factor emocional, no se tiene el gusto por leer. Se concluye que la competencia lectora y aprendizaje en los alumnos estudiados son deficientes. Palabras clave: aprendizaje, competencia lectora, comprensión, estrategias de lectura, lectura.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados