Uruguay
ResumenEste trabajo tiene por objetivo analizar la sociedad civil organizada y la relación que se establece con el Estado. Se propone transitar por el contexto histórico en que la sociedad civil organizada ha resurgido en los debates a nivel social, analizando la aparente repolitización que implica esta vuelta a escena. Asimismo se plantea una discusión sobre la sociedad civil, en su relación con el mercado y el Estado. A tales efectos se abordan diferentes definiciones, analizando desde un punto de vista político las implicancias que cada una de ellas supone. Por último se aborda una discusión sobre el rol que las organizaciones no gubernamentales han tenido en Uruguay en la construcción de una nueva agenda de derechos. Se busca asimismo describir los desafíos que implican para este tipo de organizaciones la dependencia de la financiación estatal y el alejamiento de las causas sociales y políticas que originalmente dieron lugar a su surgimiento. Palabras Clave: Sociedad Civil Organizada; Organizaciones No Gubernamentales; Estado
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados