Salamanca, España
En el presente estudio partimos de la pregunta por los efectos, en la vida personal, de la utilización generalizada de las nuevas tecnologías, de la exposición permanente a la conexión en red y de la recepción masiva de información. Fundamentados en el modelo antropológico de Zubiri, tratamos de precisar en qué pueden consistir estos efectos. A continuación, trataremos de mostrar si la infoxicación (consistente en aturdimiento interior por sobreexposición a información y mensajes virtuales, efecto de la exposición al exceso de imágenes y de la conectividad constante del individuo en redes sociales) puede ser una de las principales causas del eclipse del yo y de la interioridad, de la mutación del yo hacia su disolución espiritual y su dispersión en la exterioridad social, política y cultural. Finalmente, trataremos de esbozar una posible vía de resistencia y de antídoto ante tal situación en la experiencia del silencio.
In this article we will investigate infoxication (the effect of exposure to excess of images and to the constant connectivity of the individual in social networks) as the primary cause of the loss of interiority, introspection and the consequent mutation of oneself towards its spiritual dilution and dispersion in the social, political and cultural exteriority. Based on the anthropological model of Zubiri, we will try to specify what these effects may consist of. Finally, we will present silence and disconnection as a possible way of resistance and antidote to the loss of self-knowledge and reflection.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados