Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Re-descubrir acequias como mecanismo de regeneración urbana. La orla este de Zaragoza (España)

    1. [1] Universidad de Zaragoza

      Universidad de Zaragoza

      Zaragoza, España

  • Localización: ZARCH: Journal of interdisciplinary studies in Architecture and Urbanism, ISSN 2341-0531, Nº. 15, 2020 (Ejemplar dedicado a: Procesos urbanos, dinámicas del agua y cambio climático), págs. 110-121
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Un-covering irrigation canals as an urban renewal mechanism. The eastern edge of Zaragoza (Spain)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La orla este de Zaragoza (España), con dos barrios densos y una extensa huerta colindante, es un perfecto ejemplo para analizar los flujos de agua en las condiciones de las ‘ciudades irrigadas’, en las que pervive una importante infraestructura de regadío en funcionamiento, generalmente en condiciones de aridez climática. Precisamente, los retos de integración agua-ciudad exigen, como premisa básica, analizar el potencial de estos sistemas agrícolas para plantear estrategias de transformación espacial y funcional en el marco de una necesaria regeneración urbana. Los parámetros de partida son análogos a los que presentan otros referentes internacionales, que han implementado estrategias urbanas contra el cambio climático muy centradas en cuestiones como la capacidad de almacenamiento de la precipitación de aguas de lluvia y su reutilización urbana. Sin embargo, se requiere en el ejemplo que se plantea y con carácter general en las ‘ciudades irrigadas’ una mayor atención a las operaciones de ‘visibilización de la estructura agrícola en la ciudad’, en la creación de corredores ecológicos en el interior de la ciudad y en la corrección del microclima urbano en zonas de gran densidad y elevados índices de urbanización.

    • English

      With two dense districts and a large adjoining expanse of metropolitan orchards, the eastern edge of Zaragoza (Spain) is a perfect example for analyzing water flows in “irrigated cities”, where a major functioning irrigation infrastructure has survived, generally in arid climate conditions. The basic premise of water–city challenges is analyzing these agricultural systems’ potential for spatial and functional transformation strategies within a necessary urban renewal framework. The starting parameters are similar to those of other international examples whose urban strategies implemented to combat climate change have focused heavily on issues such as the storage capacity of rainwater and its urban reuse. However, in the example in question and, in general, in “irrigated cities”, more attention should be paid to “making the city’s agricultural structure more visible” by creating ecological corridors inside the city and by correcting the urban mi-croclimate in highly dense areas with significant levels of compactness.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno