Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El papel de la gobernanza de la pesca en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: un estudio exploratorio desde las imágenes de los agentes de interés en la Región de Murcia

Simón Hernández Aguado, María Eugenia Sánchez Vidal, Ignacio Segado Segado

  • español

    En septiembre de 2015, las Naciones Unidas aprobaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible que incluye 17 objetivos (ODS) y 169 metas. Recientemente, ha surgido una línea de investigación orientada a demostrar la importancia de la gobernanza de la pesca a diversos niveles geográficos para el desarrollo social, económico y ambiental del planeta. En este trabajo se pretenden estudiar qué cambios son necesarios abordar respecto a la gobernanza de la pesca para cumplir los ODS. Para ello, es importante conocer cómo las imágenes que los agentes de interés tienen sobre la pesca influyen en su gobernanza. Éstas permiten describir los desafíos a los que se enfrenta, explicar por qué surgen ciertas decisiones de gobierno y conocer las motivaciones de las personas para actuar a favor de la sostenibilidad. Utilizando como caso de estudio la pesca en la Región de Murcia, este trabajo analiza las imágenes de varios grupos y su relación con los ODS. Los resultados muestran una amplia variedad de imágenes y áreas temáticas que interactúan con las 84 metas. Además, el documento analiza la utilidad de la gestión de las imágenes para implementar los ODS en la pesca del área de estudio y aporta tres implicaciones para mejorar su gobernanza.

  • English

    In September 2015, the United Nations approved the 2030 Agenda for Sustainable Development that includes 17 Sustainable Development Goals (SDGs) and 169 SDG target. Recently, a line of research has emerged to study the importance of fisheries governance at various geographic levels for the social, economic and environmental development of the planet. This document studies what changes in fisheries are necessary to achieve the SDGs. For this, it is important to know how the images that stakeholders have about their governance. The images allow us to describe sustainability challenges, explain why governments take a certain decision, and learn about people's motivations to act in favour of sustainability. Using fishing in the Region of Murcia as a case study, this work analyses the images of various groups and their relationship to the SDGs. The results show a wide variety of images and thematic areas related with 84 SDG targets. Furthermore, the document analyses how the image management can facilitate the implement the SDGs in the fisheries and it offers three implications for improving its governance.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus