Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El mito entre los griegos y los amerindios premisas filosóficas generales

    1. [1] Universidad del Atlántico
  • Localización: Amauta, ISSN-e 1794-5658, Vol. 10, Nº. 19, 2012 (Ejemplar dedicado a: Amauta), págs. 131-144
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La palabra Mito significa mentira, fábula, leyenda, de allí mitómano, o sea aquel que miente por manía; o por placer, como los literatos.El proceso del conocimiento va de la ignorancia del sujeto al ensayo con el objeto que generalmente se traduce en error o conocimiento falso, esto es, una mentira. Esa es la fuente creadora del mito, sobretodo comenzando porque la misma naturaleza nos miente pues nunca se nos presenta como es.“A la naturaleza le gusta ocultarse” nos dice Heráclito. Sí, y además se disfraza. Y si a esto le añadimos nuestras defi ciencias sensoriales, el resultado, el conocimiento, se aleja siempre del objeto tal y como existe fuera de nosotros. La “cosa en sí” se nos fuga a pesar de nuestros esfuerzos por descubrirla, capturarla e interiorizarla.Mientras los demás animales están en el mundo, los hombres de todas las culturas han tratado de explicarlo. Las primeras formas de esas interpretaciones fueron mitográfi cas y surgieron como reflejos fantásticos de la realidad en el cerebro humano. Ellos dieron origen a las deidades, llenándose todo de dioses para intentar explicar ese mundo misterioso que nos circunda. La filosofía llegó después. Destacar lo unívoco, lo análogo y lo equívoco entre los mitos griegos y los mitos de las civilizaciones prehispánicas son los objetivos de la presente ponencia.

    • English

      The word “myth” means lying, fable, legend, mythomaniac or someone that lies by hobby, or pleasure,as the literati.The process of knowledge goes from the ignorance of the subject to the attempt, which usually results in error or false knowledge, that is, a lie. That is the creative source of myth, especially because the nature lies to us by never showing itself as it really is.“Nature loves to hide” says Heraclitus. Yes, and it disguises itself. And if we add our sensory impairments,the outcome, knowledge, is always away from the object, as it exists outside of us. The“thing in itself” leaks despite our efforts to discover it, capture it and internalize it.While other animals just are in the world, men of all creatures have tried to explain it all. The earliest forms of these interpretations were mythological and emerged as the fantastic reflectionsof reality in the human brain. They gave birth to the deities, fi lling all of gods to try to explain this mysterious world that surrounds us. The philosophy came later. Highlighting the unique, an alogand misunderstanding between Greek myths and the myths of pre-Hispanic civilizations are the objectives of this paper.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno