Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La potencialidad de un proyecto museológico vanguardista en Cuba: el centro de interpretación del Palacio del Segundo Cabo

Yenny Hernández Valdés

  • español

    El Centro para la interpretación de las relaciones culturales Cuba-Europa: Palacio del Segundo Cabo (PIIC), constituye un museo pionero en Cuba en la implementación de las TlCs como herramienta fundamental de su propuesta museográfica. Es un centro que se vale de la memoria colectiva que enlaza, desde la cultura y el patrimonio, las latitudes cubana y europeas. Se vuelve sobre la historia, las tradiciones y costumbres, el lenguaje, la cultura, los pueblos, las herencias y las personalidades, para proponer un espacio museológico diferente, con una estrategia museal basada en la interpretación y centrada en el usuario.

    El PIIC se enfoca en comunicar de diferentes maneras, a una diversidad de públicos, el valor simbólico de los contenidos patrimoniales que expone, entendidos estos como la representación de contenidos interpretativos que abordan la cultura, la historia y el patrimonio desde diferentes soportes comunicativos, con el empleo de las nuevas tecnologías. El PIIC propone una exposición interpretativa que prescinde del objeto físico para ofrecer un discurso museológico de contenidos patrimoniales sobre los encuentros, influencias y tensiones históricoculturales entre Cuba y Europa, donde el usuario asume una postura activa y protagónica en la construcción de su propio relato museal.

  • English

    The Center for the Interpretation of Cultural Relations Cuba-Europe: Palacio del Segundo Cabo (PIIC), constitutes a pioneering museum in Cuba in the implementation of TlCs as a fundamental tool of its museum proposal. It is a center that uses the collective memory that links, from culture and heritage, the Cuban and European latitudes. It turns on history, traditions and customs, language, culture, peoples, inheritances and personalities, to propose a different museum space, with a museum strategy based on interpretation and focused on the user.

    The PIIC focuses on communicating, in different ways, to a diversity of audiences, the symbolic value of the heritage content that it exhibits, understood as the representation of interpretive content that addresses culture, history and heritage from different communication media, with the use of new technologies. The PIIC proposes an interpretative exhibition that dispenses with the physicat object to offer a museological discourse of heritage content on the encounters, influences and historical-cultural tensions between Cuba and Europe, where the user assumes an active and leading position in the construction of his own story museum.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus