Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Metodología y práctica para un inventario de viviendas ferroviarias de nueva construcción en España (1939-1990)

Domingo Cuéllar Villar, Aurora María Martínez Corral

  • La realización de inventarios es el mandato principal de las diferentes cartas y recomendaciones de los organismos nacionales e internacionales preocupados por la preservación del patrimonio cultural. En este marco, este artículo propone una metodología y práctica para una realización de un inventario de vivienda ferroviaria construida en España durante la segunda mitad del siglo XX. El tema elegido se justifica por una razonable disponibilidad de fuentes, poco estudiadas en muchos casos, también por la escasez de investigaciones de este calado en el conjunto de historiografía ferroviaria española, así como por la relevancia social del tema.

    El registro sistemático de datos tiene la doble finalidad de disponer de una información ordenada del tema de estudio, en este caso, la vivienda y también de facilitar el análisis de dicha información para encontrar patrones, singularidades y elementos de interés en el estudio general del tema, para de este modo ayudar en una adecuada calificación y valoración de su relevancia patrimonial. A esto deberíamos añadir un tercer objetivo, al que no siempre han sido proclives los investigadores sociales, como es el de tener accesible la información en todo momento, facilitar la recuperación de los datos y compartir con otros investigadores los resultados para que estos puedan ser mejorados, corregidos y ampliados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus