Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Androginia y maternidad: una aproximación al encuentro de los masculino y lo femenino en el arte del siglo XX y XXI

Belén León Río

  • español

    En nuestra sociedad, la diferencia entre hombres y mujeres se ha traducido ideológicamente en un lenguaje dual y contrapuesto en vez de buscar un término medio que una las oposiciones. El arte, sin embargo, ha encontrado dicho término medio a través de sus expresiones artísticas llenas de símbolos unitivos y totalizadores. Entre estos símbolos, destaca la androginia relacionada con el poder de lo femenino y el matriarcado, frente a un patriarcado trasnochado y enquistado en el pensamiento racional y lineal que tanto ha influido en nuestro modelo social. En este artículo, veremos cuáles son estos arquetipos, demostrando que habría una homogeneidad de la psique humana que produciría una abundante simbología relacionada con la maternidad y la bisexualidad, y que se produciría en distintos periodos de la historia como demuestran los temas míticos y legendarios, reflejándose en una heterogeneidad igualmente grande de la psique consciente de las mujeres artistas contemporáneas.

  • English

    In our society, the difference between men and women has translated ideologically into a dual and opposed language instead of looking for a middle ground that unites oppositions. Art, however, has found this middle ground through its artistic expressions full of unifying and totalizing symbols. Among these symbols stands out the androgyny related to the power of the feminine and matriarchy, compared to an outdated patriarchy and entrenched in rational and linear thought that has influenced our social model so much. In this article we will see what these archetypes are, demonstrating how there would be a homogeneity of the human psyche that would produce an abundant symbology related to motherhood and bisexuality that would occur in different periods of history as demonstrated by mythical and legendary themes, reflecting in an equally large heterogeneity of the conscious psyche of contemporary female artists.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus