Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El impacto de la tecnología en la infancia de cara a los procesos de enseñanza y aprendizaje

Rafael Manuel Hernández Carrera, José Manuel Bautista Vallejo, Elke Castro León, Ignacio Vieira Fernández

  • Desde hace años el impacto de la tecnología en la infancia está siendo considerable. Con efectos positivos y negativos, la cognición se está viendo afectada. Este trabajo tiene los objetivos de actualizar la información relativa a esta temática, y hallar los elementos principales y las posibles polémicas que se suscitan. Para ello se realizó una revisión documental descriptiva de una serie de documentos tomados de bases y buscadores especializados y se empleó una serie de categorías para el análisis documental. Fueron trabajados más de 200 documentos y se seleccionaron 26. El impacto cognitivo se observa en los resultados. Por un lado, se menciona el importante número de horas dedicadas al uso de dispositivos electrónicos, con consecuencias positivas en el cálculo mental, la memoria, la lectoescritura, la función de la atención, etc., y consecuencias negativas como violencia, problemas de lenguaje, sedentarismo, impulsividad, problemas emocionales o neuroticismo. Como conclusiones se constata el doble sentido de los efectos de la tecnología, con consecuencias positivas y negativas. En este sentido, no se considera que haya una discusión única acerca del uso de estas herramientas, antes bien, en ocasiones los debates son ambivalentes y faltos de coherencia, lo que lleva a las instituciones educativas a no tener una idea clara de cuáles son las prerrogativas y los problemas inherentes a estas herramientas durante la infancia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus