Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cocina y colonialismo. Encuentros culinarios en la Francia mediterránea protohistórica

    1. [1] University of Chicago

      University of Chicago

      City of Chicago, Estados Unidos

  • Localización: Saguntum: Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia-Extra, ISSN 2253-7295, ISSN-e 2254-0512, Nº. Extra 9, 2010 (Ejemplar dedicado a: DE LA CUINA A LA TAULA. IV Reunió d'Economia en el primer mil·lenni aC.), págs. 11-26
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este artículo se expone una serie de reflexiones entre prácticas alimenticias, identidad, comensalidad y política. Si utilizamos estrategias de investigación y marcos teóricos adecuados, el alimento ofrece un aspecto fructífero para estudiar los cambios identitarios y la economía política de contextos coloniales. Expondré algunos ejemplos que proceden de mi investigación arqueológica sobre antiguos encuentros coloniales en la Francia mediterránea y a partir de mis trabajos etnográficos entre los Luo en África oriental. Sin embargo, aunque haré referencia a ellos puntualmente, mi objetivo en este artículo no es estudiar estos casos concretos en detalle, sino más bien plantear algunas reflexiones provocativas y productivas sobre la una cuestión teórica más amplia: la relación entre comida, identidad y colonialismo. Obviamente, este es un tema demasiado vasto y complejo que no permite acercarse a él de manera comprensiva en un corto artículo. Por ello, mis comentarios pretenden ser propuestas selectivas que apunten hacia algunos caminos prometedores que merecen atención.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno