Entre 1588 y 1641, tres duques de Medina Sidonia –padre, hijo y nieto– se sucedieron como capitanes generales de la costa atlántica andaluza, un cargo que, entre otras muchas cosas, implicaba asumir importantes tareas en materia de logística naval. En este texto proponemos un acercamiento a algunas de esas funciones por medio de ejemplos extraídos de las fuentes para valorar la importancia que tuvo la condición señorial de aquellos capitanes generales para facilitar tales operaciones, lo que dio lugar a un proceso acumulativo de experiencia, conocimiento y prestigio que aumentó el poder de esta dinastía aristocrática.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados