Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


First approach to the intervention of the paleo-ichnological heritage on "La Virgen del Campo" site. Enciso, La Rioja (Spain)

    1. [1] Universidad Politécnica de Valencia

      Universidad Politécnica de Valencia

      Valencia, España

  • Localización: Arché, ISSN-e 2445-1150, ISSN 1887-3960, Nº. 13-15, 2018-2020, págs. 93-102
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente trabajo. se analiza el estado de conservación del yacimiento paleoicnológico de La Virgen del Campo, situado en Enciso, La Rioja (España). En primer lugar, se realiza una revision bibliográfica y búsqueda de las intervenciones realizadas en el yacimiento y los materiales que se aplicaron. Por otro lado, se realize un studio del estado de conservación y las causas de deterioro y las patologías presentes en el yacimiento. Dichas patologías, se identifican y se asignan a una categoría concreta gracias al glosario del ICOMOS. Por otro lado, se realiza una propuesta de intervención. Esta propuesta de intervención se realiza gracias a la revision bibliográdica y los estudios preliminaries llevados a cabo en el laboratorio. Finalmente, se realiza un studio de los materiales de restauración, especialmente centrado en los diferentes tipos de morteros de cal, testeando la compatiblidad con la piedra del yacimiento en el laboratorio y durante la campaña de campo.

    • English

      In this paper, we analysed the state of conservation of the paleoichnological site of La Virgen del Campo located in Enciso, La Rioja, (Spain). First, a bibliographic review was carried out, researching about the interventions made on the site and the materials applied. We made a conservation study, in which we analysed the causes of deterioration, using different methods, and pathologies. These pathologies are identified and assigned to a defined category according to ICOMOS glossary. In addition, we carried out an intervention proposal. This has been done, thanks to the bibliographic review and the studies that we accomplished at the laboratory. Finally, we made a study of the restoration materials, specially focused on different lime mortars. We tested their suitability with the rock of the site at the laboratory and then during the field season.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno