México
En 2019 la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en colaboración con el Colegio de Geografía de la Facultad de Filosofía de la UNAM, puso a disposición de la ciudadanía el Atlas de Igualdad y Derechos Humanos (SIG-AIDH) integrado por un conjunto de variables georreferenciadas para realizar la observancia de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (LGIMH), en el periodo 2006- 2018, derivado de dicho Atlas se realizó la publicación Atlas de Igualdad y Derechos Humanos, Cartografía de la Desigualdad en México. En el presente trabajo se resalta la evaluación de la igualdad de género como una articulación político-tecnológica, a partir del análisis del Atlas de Igualdad y Derechos Humanos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, abordaje realizado desde las geografías feministas, la perspectiva de género y la categoría de intersección, su conjunción y aplicación.
In 2019 the National Commission on Human Rights, in collaboration with the College of Geography of the Faculty of Philosophy of UNAM, made available to the public the Atlas of Equality and Human Rights (SIG-AIDH) composed of a set of georeferenced variables to enforce the General Law on Equality between Women and Men (LGIMH), in the period 2006-2018, derived from this Atlas was published Atlas of Equality and Human Rights, Mapping inequality in Mexico. This work highlights the evaluation of gender equality as a technological-political articulation, based on the analysis of the Atlas of Equality and Human Rights of the National Commission on Human Rights, an approach carried out from feminist geographies, the gender perspective and the intersection category, their conjunction and application.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados