Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mirando más allá al héroe de la república y al fotógrafo del imperio.: Porfirio Díaz y la fotografía

  • Autores: Arturo Aguilar Ochoa
  • Localización: Fotocinema: revista científica de cine y fotografía, ISSN-e 2172-0150, Nº. 22, 2021 (Ejemplar dedicado a: The History of Photography in Latin America (19th and 20th Centuries)), págs. 23-48
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Looking beyond the hero of the republic and the photographer of the empire. Porfirio Díaz and photography
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Después de poco más de cinco años de luchar contra la Intervención Francesa, el emperador Maximiliano de Habsburgo finalmente fue derrotado y fusilado en las medianas del Cerro de las Campanas en Querétaro en 1867. La República volvió triunfante, y sus artífices comenzaban a vislumbrar nuevas posiciones de poder. Tal fue el caso del general Porfirio Díaz, quien, sintiéndose merecedor del triunfo, más que el presidente Benito Juárez, vio en la fotografía la posibilidad de propagar su imagen entre la gente y así ganar adeptos en la futura contienda electoral. El general oaxaqueño recurrió a los servicios de los fotógrafos más afamados del momento, como el francés François Aubert, quien correspondió con gusto a la solicitud. El presente trabajo tiene la finalidad de analizar el contexto histórico en el que Díaz acudió a los estudios para retratarse. Se explora, además, la actividad de Aubert como fotógrafo en México, su paso por la corte de Maximiliano, el viaje a Querétaro para documentar la caída del imperio y su regreso a la capital para testimoniar la entrada de Juárez y ponerse al servicio de Porfirio Díaz.

    • English

      After just over five years of fighting the French Intervention, the Habsburg Emperor Maximilian was finally defeated and shot in the medians of Cerro de las Campanas in Queretaro in 1867. The Republic returned triumphant, and its architects began to glimpse new positions of power, such was the case of General Porfirio Diaz, who feeling worthy of the triumph, more than President Benito Juarez, saw in the photograph the possibility of spreading his image among the people, and thus gaining followers in the future electoral contest. The Oaxacan general resorted to the services of the most famous photographers of the moment, such as Frenchman François Aubert, who gladly responded to the request. Then, the present work has the purpose of analyzing the historical context in which Diaz went to the studios to have his portrait taken. It also explores Aubert's activity as a photographer in Mexico, his time at the court of Maximiliano, his trip to Querétaro to document the fall of the empire and his return to the capital to witness the entry of Juárez and put himself at the service of Porfirio Díaz.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno