Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Clasificación de señales cerebrales para el control de RPAS en el tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad

    1. [1] Univ. Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio. Dpo. de Aeronaves y Vehículos Espaciales. Madrid. España
  • Localización: Revista DYNA, ISSN-e 0012-7361, ISSN 0012-7361, Vol. 96, Nº 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: Innovación e industria, motores de la renovación), págs. 220-224
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Classification of brain signals for RPAS control in the treatment of attention deficilt hyperactivity disorder
  • Enlaces
  • Resumen
    • El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se caracteriza por la dificultad en procesar la retroalimentación del estado actual de concentración de un individuo. Una de las principales líneas de investigación en el tratamiento del TDAH es el uso del Neurofeedback electroencefalográfico (EEG) como un medio de proporcionar una cuantificación y representación del nivel de concentración. Esta investigación constituye un primer paso en el desarrollo de una aplicación de un sistema aéreo no tripulado (RPAS) que ayude en el tratamiento del TDAH haciendo uso de una interfaz cerebro – ordenador, que se base en las medidas detectadas por un sensor EEG. Estas medidas modifican la altura de vuelo de un cuadricóptero de acuerdo con la evaluación de la señal. Para desarrollar el sistema propuesto, se ha diseñado una aplicación en tiempo real para procesar y clasificar los artefactos electrofisiológicos. Finalmente, las señales procesadas son enviadas al controlador de la aeronave, que modifica la altura de la misma proporcionando la deseada retroalimentación al usuario.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno