Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ontología política de las subjetividades animalista anti-especista del Ecuador. Giro animal: el ocaso del humanismo

    1. [1] Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Ecuador)
  • Localización: Quid 16: Revista del Área de Estudios Urbanos, ISSN-e 2250-4060, Nº. 14 (dic 2020./ mayo 2021), 2020 (Ejemplar dedicado a: La irrupción política, ontológica y jurídica de los no-humanos en los mundos antropocénicos), págs. 61-85
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Political ontology of the anti-speciesist animalistic subjectivities of Ecuador. Animal turn: the twilight of humanism
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo se enmarca en el campo de los Estudios Críticos Animales. Tiene como objetivo dar cuenta de cómo se configura el giro no-humano en las subjetividades animalistas anti-especistas del Ecuador. Para ello, se utilizó una metodología cualitativa, se realizaron veinte entrevistas a profundidad, con una duración de dos a cuatro horas y media, a activistas veganos/as vinculados a procesos de acción colectiva. El marco teórico-analítico está compuesto de la sociología de las emociones/cuerpo en la acción colectiva y los estudios foucaultianos sobre subjetivación. La investigación empírica presenta tres secciones. El primer apartado plantea la crítica a nivel práctico y cognoscitivo de los sujetos animalistas al humanismo. El segundo apartado plantea la conformación del sujeto animalista en virtud de la alteridad animal. El tercer apartado presenta el esquema tripartito: domesticación, esclavitud y liberación, que construyen los sujetos animalistas. Se concluye presentando los marcos de sentido del sujeto animalista en torno al veganismo y al anti-especismo.

    • English

      This article is part of the field of Critical Animal Studies. Its objective is to give an account of how the non-human turn is configured in the animalistic anti-speciesist subjectivities of Ecuador. For this, a qualitative methodology was used, twenty in-depth interviews were carried out, lasting from two to four and a half hours, to vegan activists linked to collective action processes. The theoretical-analytical framework is composed of the sociology of emotions / body in collective action and Foucaldian studies on subjectivation. Empirical research presents three sections. The first section presents the practical and cognitive criticism of animal subjects to humanism. The second section raises the issue of conforming the animalistic subject by virtue of animal alterity. The third section presents the tripartite scheme:

      domestication, slavery and liberation, which is constructed by animalistic subjects. It concludes by presenting the frameworks of meaning of the animalistic subject around veganism and anti-speciesism.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno