Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Leibniz. Del dogmatismo metafísico al idealismo de la intelectualidad del universo

  • Autores: Diana María López
  • Localización: Tópicos: Revista de Filosofía de Santa Fe, ISSN-e 1668-723X, ISSN 1666-485X, Nº. 39, 2020 (Ejemplar dedicado a: Tópicos. Revista de Filosofía de Santa Fe), págs. 177-204
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Leibniz. From metaphysical dogmatism to idealism of the intellectuality of the universe
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Hegel reconoce en la “idealidad” de la mónada un antecedente necesario para la comprensión lógico-ontológica del “ser para sí” (Fürsichsein) en el contexto de la superación de la oposición entre finito e infinito de la lógica del ser, a la vez que la anticipación de la formulación idealista del principio “la sustancialidad es subjetividad”. A los efectos de la comprobación de esta tesis el presente artículo comienza por las nociones de “representación” e “idealismo” a partir de las cuales Kant se permite asociar la doctrina de Leibniz a un “dogmatismo metafísico”, dado que Hegel presupone su conocimiento. Para pasar en un segundo momento a la crítica posición de Hegel en torno a la “idealidad” de la mónada, en la que ésta se mide con el aporte de interpretaciones que el propio idealismo alemán –transcendental, primero, y subjetivo, después- fue generando.

    • English

      Hegel recognizes in the “ideality” of the monad a necessary antecedent for the logical-ontological understanding of “being for itself” (Fürsichsein) in the context of overcoming the opposition between finite and infinite of the logic of being, at the same time that the anticipation of the idealistic formulation of the principle “substantiality is subjectivity”. For the purposes of verifying this thesis, this article begins with the notions of “representation” and “idealism” from which Kant allows himself to associate Leibniz’s doctrine with a “metaphysical dogmatism”, since Hegel presupposes their knowledge. To pass in a second moment to Hegel's critical position regarding the “ideality” of the monad, in which it is measured with the contribution of interpretations that German idealism itself –transcendental, first, and subjective, later– was generating.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno