Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Génesis de la Legión Española: El Real Decreto

Mª Luz Martín

  • español

    El pasado 20 de septiembre la Legión Española cumplía noventa y nueve años. Comenzaba su año de vida número cien.

    Hace cinco años, cuando comencé mis estudios de doctorado en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) elegí la génesis de la Legión Española como objeto de mi investigación, con el propósito de poner de manifiesto los motivos por los que nació esta unidad de vanguardia y las diferentes fases por la que pasó su organización hasta que, en septiembre de 1920, se asignó un jefe para llevarla a cabo. Así las cosas, quedaban fuera de mi alcance tanto los hechos bélicos que ha protagonizado como los cambios que ha experimentado a lo largo de todo este tiempo, debidos a los avatares de la Historia y los derroteros seguidos por la política en España.

    Durante la ponencia compararemos los documentos fundacionales de dos de las unidades de vanguardia más carismáticas que operaron en las posesiones españolas del norte de África durante los primeros años del siglo XX: la Circular por la que se creó en junio de 1911 las Fuerzas Regulares Indígenas de Melilla y el Real Decreto por el que se autorizaba la organización de un «Tercio de extranjeros».

  • English

    On September 20, the Legión Española turned ninety-nine years old and began his year of life number one hundred.

    Five years ago, when I began my doctoral studies at the Universidad Complutense of Madrid (UCM) I chose the genesis of the Legión Española as the object of my research, with the purpose of highlighting the reasons why this vanguard unit was born and the different phases that its organization went through until, in September 1920, a chief was assigned to carry it out. Therefore, they were beyond my reach both the war actions that la Legión Española starred and the changes it has experienced throughout this time, due to the vicissitudes of History and the paths followed by politics in Spain.

    During the presentation we will compare the founding documents of the two of the most charismatic avant-garde military units that operated in the Spanish possessions of North Africa during the first years of the twentieth century: the Circular by which the Fuerzas Regulares Indígenas de Melilla was created in June 1911 and the Royal Decree authorizing the organization of a Tercio de Extranjeros.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus