Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La gestión de la problemática indígena. Las organizaciones indígenas formales: Nación Purépecha, 1985-2005

Ramón Alonso Pérez Escutia

  • El propósito fundamental de este trabajo es mostrar el escenario, los factores y las circunstancias que concurrieron en torno a la configuración y desempeño de las agrupaciones indígenas formales en el estado de Michoacán durante el último tercio del siglo XX. Con el estudio de caso de la denominada Organización Nación Purépecha (OPN), se pretende demostrar que los actores sociales promoventes, se movilizaron al margen de las instancias institucionales, como las jefaturas de tenencias y los comisariados de bienes comunales, para asumirse de manera unilateral y direccional, como sedicentes representantes de los pueblos de la etnia purépecha. La OPN pretendió fortalecerse y posicionarse con la generación de vínculos y alianzas con agrupaciones afines de tenencia discursiva radical, como las que confluyeron en torno al proyecto del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Con ello procedieron a concretar la directa interlocución con los tres niveles de gobierno para exigir la atención de su espectro de inconformidades demandas y expectativas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus