Objetivo: La comparación indirecta ajustada con emparejamiento es una metodología desarrollada para la evaluación de nuevos tratamientos frente a sus alternativas cuando no se dispone de comparación directa mediante un ensayo clínico aleatorizado y controlado. Estas comparaciones son de especial interés en el área de la hematooncología, en la que la incertidumbre en la toma de decisiones sobre la inclusión de nuevos fármacos se ve frecuentemente acentuada tanto por la gravedad de la enfermedad como por el elevado coste del tratamiento. El objetivo de este artículo es describir cómo la metodología de comparación indirecta ajustada con emparejamiento ha sido empleada hasta la fecha en la evaluación de fármacos hematooncológicos por parte de agencias internacionales.
Método: Para la obtención de los datos del análisis se ha realizado una búsqueda exhaustiva en las páginas web de las agencias nacionales europeas entre enero de 2015 y octubre de 2019 que mostraran información pública del proceso evaluativo. Se revisaron las evaluaciones de estas agencias para obtener un listado de fármacos oncohematológicos para los que constara la presentación de documentación de una comparación indirecta ajustada con emparejamiento. Para este listado de fármacos se analizó para cada agencia seleccionada el papel que dicha comparación tuvo en la evaluación.
Resultados: Se han encontrado 13 tratamientos para patologías hematooncológicas en las que el laboratorio había presentado comparaciones con metodología de comparación indirecta ajustada con emparejamiento en su documentación, principalmente a partir del primer semestre de 2018. La aceptación de la metodología diverge entre agencias, pasando de un 50% en el caso del Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia Clínica británico, a un 40% en el Alto Comisionado de Salud francés, a no haberse tenido en cuenta en ninguno de los tres casos evaluados por el Instituto para la Calidad y Eficiencia en los cuidados de salud alemán. La principal causa de no aceptación fue la existencia de problemas relacionados con el emparejamiento.
Conclusiones: La metodología de comparación indirecta ajustada con emparejamiento es una herramienta de comparación indirecta que está siendo considerada por las agencias analizadas en el proceso de toma de decisiones de evaluación de nuevos medicamentos.
Objective: Matching-Adjusted Indirect Comparison is a methodology that has been developed to assess new treatments vs alternatives when a direct comparison is not available through a randomized controlled trial. These comparisons are of particular interest in the areas of oncology and hematology where uncertainty in decision-making on the inclusion of new drugs is frequently accentuated by both the severity of the disease and the high cost of treatment. The objective of this study was to describe how Matching-Adjusted Indirect Comparison methodology has been used to date in the assessment of hematological cancer drugs by international agencies.
Method: Between January 2015 and October 2019, an exhaustive search was conducted of the websites of European National Agencies that provided public information on the assessment process. The assessments provided by these agencies were reviewed to obtain a list of hematological cancer drugs for which the presentation of a MatchedAdjusted Indirect Comparison was recorded. For this list of drugs, the role of the comparison in the assessment process was analyzed for each selected agency.
Results: Thirteen hematological and oncological treatments were found in which the pharmaceutical marketing authorization holder had presented Matching-Adjusted Indirect Comparisons: most of this information referred to the first half of 2018. Acceptance of this methodology diverges among agencies, ranging from 50% in the case of the British National Institute for Health and Clinical Excellence, to 40% in the case of French National Authority for Health, to not having been taken into account in any of the 3 cases assessed by the German Institute for Quality and Efficiency in Health Care. The main cause of non-acceptance was matching-related problems.
Conclusions: Matching- Adjusted Indirect Comparison methodology is a tool that is being utilized in the decision-making process for assessing new hematological cancer treatments.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados