El Objetivo general de esta investigación fue determinar el tipo de enfoque aplicado en la gestión de la investigación para la generación de capital intelectual en las universidades públicas de la Costa Caribe de Colombiana. La variable objeto de estudio fue sustentada en las teorías de Eduardo Bueno Campos (2003) y Antonio Cobo Jiménez (2006). Para tal efecto, se realizó una investigación aplicada, de tipo analítico situacional, no experimental, transversal y de campo, con una población de siete (7) universidades conformada por 290 personas y una muestra de 79 sujetos informantes, líderes de grupos de investigación categorizados y avalados por cada universidad objeto de estudio, a los cuales se les aplicó un cuestionario tipo Likert de 24 ítems, validado por siete expertos de la Universidad Rafael Belloso Chacín. La confiabilidad fue calculada a partir de una prueba piloto a veinte sujetos y se calculó el coeficiente de Alfa Cronbach, obteniendo un resultado de 0,952, lo cual es de una confiabilidad elevada. Los datos obtenidos fueron tratados estadísticamente a partir del cálculo de la media, la frecuencia absoluta y la frecuencia relativa. Los resultados evidenciaron que las universidades de la Costa Caribe Colombiana no tienen un enfoque definido para el desarrollo de la investigación y lo fundamentan tomando en cuenta el predominio de los enfoques estratégico corporativo y en menor medida el social evolutivo.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados