Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La ciencia de la enseñanza de las ciencias: Aportes a la construcción de la ciudadanía y valores en un mundo en emergencia planetaria

S.F.D. Rosales, José Rafael Arrieta Vergara, Mario Roberto Quintanilla Gatica

  • español

    Este artículo resultado del proceso de formación de investigadores docentes, desarrollado en Barrancabermeja - Santander, específicamente en el área de las didácticas de las ciencias, es una mirada crítica al papel de la educación en un mundo de emergencia planetaria y en el proceso de formación de un nuevo ciudadano competente y el papel de la investigación educacional en ese reto. Lo que aprenden los estudiantes deben ser conocimientos profundos que le deben dar sentido a lo humano y valor a la construcción de lo social y esto solo puede ser posible en un proceso de desarrollo de los sujetos donde es de vital importancia los conceptos previos en la comprensión de las teorías y los modelos explicativos acerca de y sobre la naturaleza de la ciencia, su método y finalidades y en ese marco es muy importante la didácticas de las ciencias que asociada con la Historia y epistemología de las ciencias, sociología, metodología de la investigación, psicología cognitiva, neurociencia y áreas específicas del conocimiento propone la enseñanza por la investigación concebida desde el constructivismo y la resolución de problemas en la enseñanza de las ciencias. Busca describir y analizar los problemas de la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias y desarrollar modelos que se conviertan en alternativas fundamentadas y para su logro se requiere plantear un conjunto de problemas y líneas de investigación relacionadas con la construcción de un modelo didáctico alternativo, los contenidos disciplinares, los métodos de enseñanza de las ciencias, articulación de las dimensiones epistemológicas, psicológicas y de interacción social (estudios de representaciones de los alumnos, aprendizaje por resolución de problemas, etc.) e investigaciones sobre la organización del aula en relación con propuestas innovadoras concretas.

  • English

    This paper is the result of an educational research process with teacher researchers. This was carried out in Barrancabermeja, Santander, specifically in the field of teaching of science. This is a critical outlook at the role of education within a world of global emergency, the process of education of new competent citizens, and the role of educational research in this challenge. Students should learn deep knowledge that must be meaningful for mankind and valuable in the construction of social aspects. This may only be possible in a process of human being development. Thus, background knowledge is vital to comprehend theories and models that provide explanations about the nature of science, methods and objectives. Within this frame, didactics of science is highly important as it is associated with history, epistemology of science, sociology, research methodology, cognitive psychology, and neuroscience; with the aid of specific areas of knowledge, it is proposed that teaching of research should be based on constructivism and problem solving in science teaching. This aims to describe and analyze problems about science teaching and learning; besides, to conduct models that become key alternatives. To achieve this goals, it is required to stablish a set of problems and research emphases related to the construction of an alternative didactic model, disciplinary contents, science teaching methods, articulation of epistemological dimensions, psychological dimensions, social interaction (studies about social representations of students, learning through problem solving, etc.) and research about classroom organization with regards to specific innovative proposals.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus