Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Establecimiento de un protocolo para la inducción de embriogénesis somática indirecta en Allium Sativum (Ajo Criollo Costarricense)

  • Autores: William Watson, Vilma Jiménez Bonilla, Jaime Brenes Madriz
  • Localización: Tecnología en Marcha, ISSN 0379-3982, ISSN-e 2215-3241, Vol. 34, Nº. 2, 2021, págs. 178-186
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El ajo (Allium sativum), presenta propiedades medicinales y culinarias, así como propiedades repelentes aprovechables en la agricultura orgánica, que lo hace un cultivo con alta demanda en nuestro país y en el resto del mundo. En Costa Rica se encuentra un material nativo, muy apreciado por el consumidor nacional por sus cualidades organolépticas, como sabor y olor. La falta de semilla de calidad y falta de material adaptado a condiciones tropicales, así como la competencia por precio con el ajo importado de China y Guatemala (ya que se importa a precios muy bajos por kilo), hace que se dificulte colocarlo en los mercados nacionales. Por lo anterior se planteó esta investigación con el objetivo de obtener embriones somáticos vía indirecta y regenerar plántulas libres de virus y otros patógenos, para ser utilizadas como método de propagación vegetativa. Los explantes utilizados para la inducción de callogénesis fueron meristemos radicales. El callo se indujo en medio de cultivo M&S (1962), con sacarosa al 3% y pH 5,7, suplementado con 1,0 mg/L, ácido naftalenacético (ANA), 2,0 mg/L bencil-amino purina (BAP) y 0,5 mg/L ácido 2,4-diclorofenoxiacético (2,4-D). La proliferación de los callos de obtuvo al subcultivarlos en el medio M&S (1962), con sacarosa al 3% y pH 5,7 suplementado 1 mg/L BAP y 0,25 mg/L de 2,4-D, al mes se observó la formación de embriones globulares la maduración embrionaria se obtuvo con la adición de 0,5 mg/L de AG3 y para la germinación con 0,5 mg/L de BAP.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno