Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de “Acumulación jurídica” y “refundición” de condenas como mecanismos determinantes de la duración del cumplimiento de las penas privativas de libertad. Sus diferencias: A propósito de la sentencia 685/2020, de 11 de diciembre de 2020, de la Sala de lo Penal, del Tribunal Supremo, dictada para unificación de doctrina)

Javier Nistal Burón

  • español

    Existen dos mecanismos jurídicos en nuestro sistema punitivo, cuales son la denominada “acumulación jurídica” y la “refundición de condenas”, entre los que suelen existir algunas “interferencias” interpretativas a la hora de su aplicación en la práctica, que no tendrían razón de ser, pues estos mecanismos tienen diversos objetivos y finalidades y no responden a perfiles homogéneos entre sí, lo que impide extrapolar los principios en los que se basan, de uno al otro; tal y como viene a clarificar la sentencia 685/2020, de 11 de diciembre de 2020, de la Sala de lo Penal, del Tribunal Supremo, unificadora de doctrina.

  • English

    There are two legal mechanisms in our punitive system, which are the so-called “legal accumulation” and “merging of sentences”, and there are usually some interpretative “interferences” between them in their application in practice. These interpretative interferences have no reason to exist, since these mechanisms have different objectives and purposes, and do not respond to homogeneous profiles, which prevents extrapolating (from one to another) the principles on which they are based, as established in judgment 685/2020, of December 11, 2020, of the Criminal Chamber of the Supreme Court, unifying doctrine.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus