Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La lectura literaria en la escuela: tres momentos

Juan Carlos Gamboa

  • Uno de los problemas más relevantes que enfrenta el docente del área de Lengua Castellana es la precarización de la lectura en los ámbitos de la educación básica. Los factores que contribuyen a esta problemática son, por un lado, la ausencia de unos criterios claros para la selección de las lecturas que se llevan al aula y, por otro, la falta de construcciones de didácticas adecuadas que le permitan coaccionarlas con los intereses y motivaciones de los estudiantes. Para dar respuesta a este problema, desde el año 2008, un grupo de docentes y estudiantes del programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Lengua Castellana, del Instituto de Educación a Distancia, de la Universidad del Tolima, ha venido elaborando una serie de proyectos de diagnóstico, caracterización e intervención de estas problemáticas en las instituciones educativas del Departamento del Tolima, en especial en Ibagué. En ese sentido, esta ponencia compila los resultados de tres momentos claves del macro proyecto en lo correspondiente a igual número de propuestas: La poesía, la mini ficción y el teatro como estrategias para la renovación de las lecturas que los docentes utilizan como insumo para los ejercicios de aula. Cada uno de estos momentos corresponde a proyectos planteados desde la selección de las lecturas, su valoración y adecuación, la elaboración de reseñas críticas sobre los textos seleccionados, la implementación de estrategias para su enseñabilidad y, finalmente, la verificación de los resultados obtenidos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus