Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evolución de la línea de costa para el periodo 1988-2014 de la playa de Somo (Cantabria), mediante el empleo de técnicas Geomáticas

    1. [1] Universidad de Extremadura

      Universidad de Extremadura

      Badajoz, España

    2. [2] Universidad de Valladolid

      Universidad de Valladolid

      Valladolid, España

    3. [3] Universidad de Cantabria

      Universidad de Cantabria

      Santander, España

    4. [4] Universidad Católica de San Antonio de Murcia
  • Localización: Geotemas (Madrid), ISSN 1576-5172, Nº. 15, 2015 (Ejemplar dedicado a: VIII Jornadas de Geomorfología Litoral), págs. 101-104
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Evolution of the coast line to the period 1988-2014 of Somo beach (Cantabria) by Geomatics techniques
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Nuestros estudios de la playa de Somo comenzaron en el año 1988, mediante el empleo de técnicas topográficas (método de intersección directa con teodolito). En ese momento la base de la duna costera coincidía con la aparición de un sustrato rocoso (zona conocida como: Las Quebrantas). Años más tarde, esa roca se encontraba en mitad de la playa, de manera que la duna costera había retrocedido más de veinte metros. Desde el año 2011, siete mediciones han sido realizadas con la técnica del escáner láser terrestre (TSL). El estudio se hace sobre 400 metros de la línea de costa en la zona de Las Quebrantas en la playa de Somo. Los estudios recientes de escáner láser terrestre se han complementado con el desarrollo histórico. Para ello se ha empleado la técnica fotogramétrica, donde se tienen imágenes desde el año 1948. La cartografía realizada tiene una escala de 1/2500, donde se ha indicado la línea de cota cero, la cabeza y pie del talud costero. Las coordenadas de todas las técnicas empleadas: topografía, escáner láser terrestre y fotogrametría se han referenciado en el sistema UTM (ED50), empleando el sistema de posicionamiento global (GPS).

    • English

      This research was initiated in 1988 with topographical survey carried out in Somo beach (central coast of Cantabria), when the base of the coastal dune coincided with the appearance of substract. Years later, these rocks were located in the middle of the beach, and the coastal dune had receded more than 20 meters. From the year 2011, seven measurements were made with terrestrial scanner laser (TSL), over 400 meters from the coastline the beach of Somo (area known as: Las Quebrantas). Moreover, a recent development (terrestrial scanner laser) is complemented with the knowledge of the historical development of studied area. To do this, mapping was performed using aerial photogrammetric images available (since 1948) by the Autonomous Community of Cantabria. This mapping has a scale of 1/2500, and the zero contour is shown as well as the foot and head of the coastal talus. Both photogrammetric mapping and laser scanner surveys were georeferenced in the UTM (ED50) system with global positioning system (GPS).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno