Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efectos del diálogo socrático sobre el pensamiento crítico en estudiantes de un programa técnico profesional

Gilberto González García, Mauricio Márquez Santos

  • En este artículo se presentan los resultados de una investigación que tuvo como propósito determinar el efecto del diálogo socrático sobre el pensamiento crítico en estudiantes de un programa técnico profesional, aplicando los estándares: claridad, precisión y profundidad, propuestos por Richard Paul. Para ello, se realizó un diseño metodológico cuasi experimental, se seleccionaron dos grupos: uno de control y el otro experimental, a este último aplicándole clases con preguntas socráticas siguiendo los protocolos de un manual de entrenamiento (Acosta, 1998). Se realizaron 522 preguntas, de las cuales el 80,27% miden el estándar de claridad, el 10,73% el de profundidad y el 9,0% el de precisión; refutando el orden jerárquico propuesto por Paul, en el que la precisión y la profundidad ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente. Finalmente, con las pruebas estadísticas: W, U y Z, se determinó que el diálogo socrático mejoró el pensamiento crítico de los estudiantes del grupo experimental respecto al del grupo control.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus