Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tomografía de coherencia óptica en población pediátrica: diferencias con la población adulta y pautas a tener en cuenta a la hora de interpretar los mapas de grosor

    1. [1] Hospital Universitario 12 de Octubre

      Hospital Universitario 12 de Octubre

      Madrid, España

  • Localización: Acta estrabológica: publicación oficial de la Sociedad Española de Estrabología, Pleóptica, Ortóptica, Visión Binocular, Reeducación y Rehabilitación Visual, ISSN 0210-4695, ISSN-e 1989-7278, Vol. 49, Nº. 2 (Julio-Diciembre), 2020, págs. 97-106
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Optical coherence tomography in pediatric population: differences with the adult population and guidelines to take into account when interpreting thickness maps
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Actualmente, la tomografía de coherencia óptica se ha convertido en una herramienta indispensable en la práctica diaria de la oftalmología pediátrica. Sin embargo, para su correcta interpretación, debemos tener en cuenta que los valores de referencia para los diferentes grosores en niños no son iguales a los adultos. Por ello, para evitar realizar fallos diagnósticos es imprescindible conocer las características especiales de la población pediátrica.

    • English

      Nowadays, optical coherence tomography has become an indispensable tool in pediatric ophthalmology daily practice. However, it is important to know for its correct interpretation, that the reference values for the different thicknesses in children are not the same as in adults. Therefore, to avoid making diagnosis errors, it is essential to know the special characteristics of the pediatric population.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno