Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Vis romana. Noción y formas de violencia en el relato clásico sobre la República

  • Autores: Joaquín Muñiz Coello
  • Localización: Erebea: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, ISSN 0214-0691, ISSN-e 2530-8254, Nº. 10, 2020, págs. 179-210
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La violencia pública estuvo presente en los hábitos cotidianos de la sociedad romana.

      El estado romano no desarrolló medios para su coerción, de modo que la protección y defensa de las posibles víctimas eran asunto de las familias. Desde el mito, la historia de la Ciudad fue una sucesión de hechos violentos, asesinatos, traiciones, robos, raptos, violaciones y otras perversidades, siendo Rómulo, el fundador, descrito como un líder violento. En este artículo analizamos la noción de esa violencia en los autores clásicos, el papel de la costumbre, la violencia del pueblo y la de los magistrados, todo ello en conexión con el modo de ser libre, franco y directo que caracterizó al pueblo romano.

    • English

      At Rome, the public violence grew as a part of the daily habits of the roman society.

      Roman state did not develop tools in orden to coertion, so that the protection and self-defense of the eventual victims were competence of the families. Since the myth, the history of the Rome was a succession of violent facts, as murders, treasons, rapes, robberies and other felonies, being the same king Romulus, the conditor, a violent leader. In this paper, we analyse the notion of that popular violence in the classic writers, the function of the custom, the violence of the magistrates, everything in relation with the way of being free, frank and direct, a distinctive qualities what distinguished to the roman people.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno