Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Exploraciones cartográficas comparadas de paisajes residenciales: polígonos vs periferias ordinarias

    1. [1] Universidad de Zaragoza

      Universidad de Zaragoza

      Zaragoza, España

  • Localización: La casa: Espacios domésticos, modos de habitar / coord. por Juan Antonio Calatrava Escobar, 2019, ISBN 978-84-17301-24-8, págs. 620-633
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Comparative Mapping of Residential Landscapes: Housing Estates vs Ordinary Peripheries
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El empleo de herramientas de representación adecuadas y actualizadas resulta esencial para analizar aspectos proyectuales que tienen una dimensión física mensurable y 'representable'. Presentamos aquí algunas reflexiones y un análisis gráfico, aún en proceso, de un conjunto residencial de Zaragoza que se estudia en paralelo a la periferia de crecimiento gradual que se fue conformando en su entorno. El punto de partida es novedoso y, en nuestra opinión, pertinente, frente a los estudios que suelen considerar baja la calidad urbana de los nuevos desarrollos residenciales de las periferias, al comparalos con la ciudad tradicional compacta. El objetivo es comenzar a explorar, mediante diversas técnicas de representación intencionadas que favorezcan el análisis comparativo, los procesos de transformación que han experimentado ambas formas de extensión de la ciudad (polígonos y periferias ordinarias) cincuenta años después de su construcción y consolidación, con el fin de poder llegar a evaluar la calidad urbana de ambos.

    • English

      Using adequate and up-to-date representation tools is essential to analyze design aspects that have a measurable and performable physical dimension. We present some reflections and a graphic analysis, still in process, of a housing estate in Zaragoza, which is studied in parallel to the periphery of gradual growth formed in its surroundings. We think that the starting point is newfangled and relevant compared to the studies that tend to consider the urban quality of the new residential developments of the peripheries lower, when it is compared with the traditional compact city. The objective is to begin to explore the transformation processes that both forms of extension of the city (housing estates and ordinary peripheries) have undergone fifty years after their construction and/or consolidation. It will be done through various intentional representation techniques that favor the comparative analysis, in order to be able to evaluate their urban quality.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno