Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Recuperación a largo plazo de la función vascular en oclusiones coronarias crónicas totales tras su recanalización: Ensayo clínico aleatorizado de ticagrelor frente a clopidogrel

Juan José Rodríguez Arias, Josep Gómez Lara, Juan Caballero Callejas, Luis Ortega Paz, Luis Teruel, Rafael Romaguera Torres, Concepción Correa Vilches, Angel Cequier Fillat, Manel Sabaté Tenas, Salvatore Brugaletta

  • Introducción y objetivos: La función vascular coronaria de una oclusión coronaria total crónica (CTO) inmediatamente después de su recanalización es pobre. Se desconoce si esta disfunción vascular se mantiene en el seguimiento a largo plazo y si existe una función protectora del tratamiento antiplaquetario doble (TAPD) de 1 año con ticagrelor frente a clopidogrel.

    Métodos: El estudio TIGER es un ensayo clínico prospectivo, doble aleatorizado, abierto, de dos grupos paralelos controlados, que ha asignado de forma aleatoria 1:1 los pacientes que recibieron una ICP de CTO exitosa a TAPD de 1 año con ticagrelor frente a clopidogrel. Adicionalmente, se asignó a los pacientes de forma aleatoria 1:1 a recibir un seguimiento angiográfico a 1 o 3 años. Inmediatamente después de la ICP y en el seguimiento angiográfico se evaluó el flujo coronario (CBF) bajo perfusión de dosis crecientes de adenosina y se realizó la comparación entre los 2 grupos.

    Resultados: Se incluyeron 50 pacientes asignados 1:1 a tratamiento con ticagrelor o clopidogrel (25 pacientes por grupo) y a seguimiento angiográfico a 1 o 3 años (25 pacientes por grupo). Finalmente recibieron un seguimiento angiográfico a 1 y 3 años 23 (92%) y 15 (60%) pacientes, respectivamente. Bajo infusión de dosis crecientes de adenosina se observó un área bajo la curva de CBF mayor con ticagrelor en comparación con el grupo de clopidogrel inmediatamente después de la ICP de CTO (32.122,91 ± 24.039,59 vs. 19.604,58 ± 11.204,20; p = 0,085). Esta tendencia persiste en el seguimiento (34.815,22 ± 24.206,06 vs. 22.712,47 ± 13.768,95; p = 0.071) sin ninguna interacción del tiempo de seguimiento y el fármaco antiagregante administrado. Dentro de cada grupo de tratamiento, mientras que en el grupo de ticagrelor el CBF mayor al principio se mantuvo durante el seguimiento, en el de clopidogrel hubo un aumento del CBF en el seguimiento comparado con el basal.

    Conclusiones: El ensayo TIGER mostró que el tratamiento de 1 año con ticagrelor en una CTO recanalizada puede mantener un flujo coronario mayor a largo plazo en comparación con clopidogrel, pues los pacientes tratados con clopidogrel tenían un CBF más bajo al inicio y solo un ligero aumento en el seguimiento. El valor clínico de dicho mayor flujo coronario debería evaluarse en un grupo más amplio de pacientes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus