Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de ¿Qué conocemos y qué actitud se puede tomar acerca del consumo de tabaco en la educación no formal?

José Antonio Franco Hernández, María Lourdes Clemente Jiménez, Rafael Marrón Tundidor, Alfonso Pérez Trullén, Alejandra García Hernández, Emilio Ángel Rubio Calvo

  • Objetivos: Obtener información sobre el consumo de tabaco que realizan los jóvenes en el ámbito de la "educación no formal". Analizar el perfil del joven fumador así como los factores sociosanitarios asociados y conocer la opinión sobre el tabaco que tienen tanto los no fumadores como los fumadores.

    Población y métodos: Encuesta anónima, autoadministrada, personal y voluntaria ofrecida a los jóvenes de 14 a 26 años asistentes a las actividades de tres Casas de Juventud. La encuesta incluía preguntas sobre características del hábito tabáquico, conocimientos acerca del efecto nocivo del cigarrillo y métodos de deshabituación, así como el perfil sociosanitario del joven fumador.

    Resultados: Se cumplimentaron 84 encuestas (40 chicos y 44 chicas). La edad media fue de 18,3 años. El 15,4% de los jóvenes no habían fumado nunca. Se declararon fumadores el 44% y ex fumadores el 16,6%. El 40% de los fumadores consumen hasta 10 cigarrillos/día, y el 60%, entre 11 y 20 cigarrillos/día. La edad de contacto o experimentación fue a los 13,1 años y la del consumo regular o diario a los 14,6 años. Sólo el 23,5% de los fumadores quiere dejarlo y el 50% no lo ha intentado nunca. En el 59% de los fumadores se asocia el consumo de alcohol los fines de semana. Ninguno de ellos conocía los recursos existentes para dejar de fumar.

    Conclusiones: Según los datos de la encuesta, hay un alto porcentaje de fumadores entre los jóvenes que acuden a las actividades de tiempo libre, con una edad de inicio muy temprana y un conocimiento exacto de su gravedad. Es preocupante el desconocimiento que existe sobre las posibilidades que se ofrecen para dejar de fumar, y mínimo el número de fumadores que quieren dejarlo. Se observa un ascenso preocupante del consumo conjunto de alcohol y tabaco.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus