Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La integración de colombia a la sociedad de la información

    1. [1] Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
    2. [2] Universidad Veracruzana
  • Localización: RevIISE: Revista de Ciencias Sociales y Humanas, ISSN-e 2250-5555, Vol. 14, Nº. 14, 2019 (Ejemplar dedicado a: RevIISE N°14. Vol 14. octubre 2019 - marzo 2020), págs. 73-86
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este artículo se presenta un análisis sobre la incorporación de Colombia a la sociedad global de la información, a partir de indicadores del Banco Mundial y de la International Telecommunication Union sobre acceso a Internet y suscripciones al servicio de telefonía móvil durante el periodo 2010 y 2016. Al interior del país, se analizaron datos por regiones, departamentos y ciudades principales y se estableció el Indicador Nacional de incorporación de la Sociedad de la Información (iSi), mediante datos sobre computadores personales, tabletas, teléfonos inteligentes y suscripción a telefonía móvil por cada cien habitantes. El iSi revela un país desigual, con una brecha marcada en el acceso a la información entre regiones, especialmente en las zonas más alejadas y el sector rural, donde las diferencias sociales están asociadas con el acceso a los recursos tecnológicos, excluyendo de la sociedad de la información a una gran cantidad de habitantes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno