Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La comunicación y la naturaleza en las Teorías Pedagógicas de Comenio, Rousseau, Pestalozzi, Buber y Freinet hacia la fundamentacion de una Educomunicación Ambiental

Sandra Patricia Basto-Torrado

  • español

    Este artículo examina los concepto de "comunicación y Naturaleza" en los planteamientos pedagógicos de Comenio, Rousseau, Pestalozzi, Buber y Freinet. Asistimos a nuevos procesos comunicativos promovidos por la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Entre tanto, la naturaleza se rebela para cobrar al hombre su desconsiderada acción sobre ella. Pese a lo signifcativo de estos dos términos en la supervivencia del planeta, la comunicación y la naturaleza continúan ignoradas por el campo educativo. Razón por la cual, este texto explora estos conceptos en las ideas de los grandes pedagogos con la pretensión de que la historia pedagógica se erija como un antecedente para un diseño edu-comunicativo ambiental potenciado por la mirada de algunos pedagogos contemporáneos de tal modo que responda a las necesidades ambientales surgidas en los últimos tiempos. 

  • English

    This article examines the concepts of “communication and nature” in the educational approaches of Comenius, Rousseau, Pestalozzi, Buber and Freinet. We are facing new communication processes promoted by the Society of Information and Knowledge. Meanwhile, nature reveals to men its disappointment charging actions against them.  Despite the significant of these two terms in the planet’s survival, communication and nature remain ignored by the educational field, which is why this text explores these concepts in the ideas of the great pedagogues with the claim that Pedagogical History should be raised as a precedent for environmental educational and communicative enhanced by the look of some contemporary educators, thereby meeting the environmental needs that have come out in recent years.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus