Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Indicadores semánticos para el estudio del humor en la comunicación: el caso de la fraseología en los monólogos

    1. [1] Universitat d'Alacant

      Universitat d'Alacant

      Alicante, España

  • Localización: Círculo de lingüística aplicada a la comunicación, ISSN-e 1576-4737, Nº. 85, 2021, págs. 1-7
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo tiene como objetivo estudiar los indicadores lingüísticos fraseológicos en un género humorístico concreto, los monológos. Para estudiar el humor verbal en diferentes enunciados, nos basamos en los análisis realizados por el grupo GRIALE y Ruiz Gurillo (2012), y en la Teoría General del Humor Verbal, propuesta por Attardo (2001), que afirma que en el texto humorístico debe haber una serie de mecanismos lingüísticos en el enunciado que ayudan al interlocutor a la correcta interpretación del mismo (Alvarado 2006, 2010). Así pues, en un género propiamente humorístico como es el monólogo es fundamental observar dónde aparecen los indicadores lingüísticos y cuáles son las pistas que deja el monologuista para que el oyente interprete el enunciado de modo humorístico (Ruiz Gurillo 2012, 2013): Nos centramos en la fraseología, ya que es un recurso rentable para generar humor, debido a los rasgos intrínsecos que posee

    • English

      The aim of this article is to analyze the use of phraseological linguistics elements in a specific humorous genre, monologue. In order to study verbal humor in different utterances, we study them according to GRIALE ́s theory, Ruiz Gurillo (2012) and General Theory of Verbal Humor (Attardo 2001), which states that there are linguistics mechanisms in the humorous text that help the audience to right interpretation of them (Alvarado 2006, 2010). Thus, in a humorous genre such as monologue we have to observe where the linguistic indicators and markers appear in order that listener understands the statement in a humorous mode (Ruiz Gurillo 2012, 2013). Among all the semantic indicators, we focus on phraseology, because it is a resource to produce humor, due to its intrinsic features and its variability to produce effects in the audience.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno