Este artículo presenta a la joven autora mexicana Lourdes Meraz y su novela corta Los abismos de la piel. Se hace una lectura a partir de la vinculación entre el cuerpo enfermo y la identidad. La novela muestra el recorrido de un cuerpo femenino desde la luminosidad que gana en sus encuentros amorosos, hasta el quiebre entre corporeidad y conciencia que el personaje padece a partir de la enfermedad. El uso de un lenguaje particular, rico en imágenes y figuras, trata de mostrar textualmente cómo se borra la memoria y, con ella, cómo el lenguaje se va volviendo más elemental. En este punto, poner en diálogo con el poemario de esta autora, Vertedero —o la suma de todas las cosas—, ha permitido subrayar la importancia de la escritura como tema en ambos textos.
This paper presents the short novel Los abismos de la piel, written by the young Mexican author Lourdes Meraz. This analysis is based on the connection between sick body and personal identity. The novel represents the journey of a female body, from the brightness that it gains after love encounters, to the breach between corporality and consciousness that the character suffers because of its illness. The use of language, rich in images and figures, intends to show, textually, how memory is erased, and how language starts becoming more fundamental. At this point, establishing a dialogue with a collection of poems by this same author, Vertedero —o la suma de todas las cosas—, has emphasized the importance of writing as a theme in both texts.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados