Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una aplicación basada en ontologías del perfil básico del estándar ISO/IEC 29110 empleando Protégé

    1. [1] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

  • Localización: Investigación e Innovación en Ingenierías, ISSN-e 2344-8652, Vol. 9, Nº. 1 (Enero-Junio), 2021, págs. 86-99
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • An An ontology-based application of the ISO/IEC 29110 standard basic profile by using Protégé
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetive: provide a scalable environment to represent the concepts of the basic profile of the ISO / IEC 29110 standard for Small and Medium-sized Enterprises (SMEs) and their relationships. Methodology: In this paper we propose a novel approach for generating an ontology related to the ISO/IEC 29110 basic profile. We follow some steps: (i) modeling the domain by using executable pre-conceptual schemas; (ii) creating equivalences between pre-conceptual schemas and ontology elements; (iii) translating such equivalences into Protégé, an ontology-based environment; and (iv) creating rules for inferring knowledge from the ontology in order to overcome the aforementioned problems. Results: We create an ontology related to concepts of the ISO/IEC 29110 and their relations in its basic profile. We also answer questions in order to ease the implementation process of the ISO/IEC 29110 basic profile. Conclusions: The resulting ontology serves as support for VSEs and academics when implementing or teaching the basic profile of the ISO/IEC 29110.

       

    • English

      Objetivo: Proveer un entorno escalable para representar los conceptos del perfil básico del estándar ISO/IEC 29110 para Pequeñas y Medianas Empresas (PyME) y sus relaciones. Metodología: En este artículo se propone un novedoso enfoque para generar una ontología relacionada con el perfil básico de la ISO/IEC 29110. Los pasos a seguir son: (i) modelar el dominio empleando esquemas preconceptuales; (ii) crear equivalencias entre los esquemas preconceptuales y los elementos de la ontología; (iii) traducir esas equivalencias en Protégé, un entorno para la construcción de ontologías; (iv) crear reglas para inferir conocimiento desde la ontología para superar los problemas mencionados. Resultados: Se crea una ontología relacionada con los conceptos del estándar ISO/IEC 29110 y sus relaciones en su perfil básico. También, se responden preguntas para facilitar el proceso de implementación del perfil básico de la ISO/IEC 29110. Conclusiones: La ontología resultante sirve como apoyo para que PyMEs y académicos puedan implementar o enseñar el perfil básico de la ISO/IEC 29110.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno