Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estimación de la escorrentía superficial en el parque nacional de la Caldera de Taburiente

    1. [1] Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila

      Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila

      Ávila, España

  • Localización: Avances en la investigación de los recursos hídricos en islas y terrenos volcánicos: reunión científica nacional sobre el estudio de los recursos hídricos en islas volcánicas / Juan Carlos Santamarta Cerezal (dir.), 2013, ISBN 978-84-616-3860-4, págs. 239-246
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El modelo del Número de Curva se utiliza habitualmente para estimar la escorrentía superficial que genera un aguacero determinado. En la práctica, su aplicación consiste en localizar el número de curva en una tabla, que depende principalmente del uso del suelo o tipo de vegetación, de la condición hidrológica y del tipo de suelo. Con este número se calcula la escorrentía mediante la ecuación propuesta por el modelo. Estas tablas están elaboradas para los tipos de suelos y vegetación de los Estados Unidos. En este trabajo se presenta una adaptación de las tablas del número de curva para las formaciones vegetales y usos del suelo del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente (isla de La Palma, España), mediante el análisis de los factores que condicionan el número de curva.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno