Badajoz, España
En esta ponencia,, los autores se centran en dos etapas básicamente: por una parte, la que arrancando desde mediados del siglo XVIII se extiende hasta el inicio de la Guerra Civil (1752-1936), en la que prestaremos atención, sobre todo, a la incidencia de la reforma agraria liberal característica del siglo XIX; y por otra, la que se inicia a partir de 1952, centrada en la extensión de la irrigación y la colonización como base del denominado Plan Badajoz. Y es que las vegas del río Guadiana han experimentado un notable cambio en su productividad agraria, en la equidad en el reparto de la tierra y en el paisaje agrario desde mediados del siglo XX.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados