Colombia
Quizás no hay un problema más urgente en el mundo de hoy que el de enseñar a individuos diversos y a grupos a vivir y trabajar juntos con beneficio y apoyo mutuo. Con la creciente globalización, el continuo cambio poblacional, sumado a los cambios ambientales y a las necesidades sociales, hace crucial que los ciudadanos se comprometan con un autogobierno participativo, que es a menudo otro término para “democracia”. El texto Enseñando democracia de Walter C. Parker explora cómo “el compromiso político ilustrado” puede ser cultivado en sociedades democráticas, concediendo una atención particular tanto al potencial como a las limitaciones de las instituciones educativas en los Estados Unidos. A través del texto, Parker sostiene que “las escuelas son lugares ideales para educar ciudadanos en la vida democrática dentro una sociedad diversa” (p. 160). Colocando esta aseveración dentro de un contexto histórico su mensaje es particularmente sugestivo.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados