Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Intervención de conservación y restauración de un arca de novia catalana del siglo XVI

    1. [1] CRBMC
  • Localización: Res Mobilis: Revista internacional de investigación en mobiliario y objetos decorativos, ISSN-e 2255-2057, Vol. 10, Nº. 13, 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: Connections. III Ibero-American Congress on the History of Furniture), págs. 63-79
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • La Conservation and Restoration intervention of a 16th Century Catalan Bridal Chest
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El Centre de Restauració de Béns Mobles de Catalunya (CRBMC) ha realizado la conservación y restauración de un cofre de novia catalán de madera policromada. Antes de la intervención se realizó un completo estudio preliminar. Este estudio comienza con un análisis fotográfico con diferentes tipos de iluminación: luz visible (luz difusa aplicada de diferentes formas, con más o menos detalle y luz rasante) y radiación invisible (luz ultravioleta e infrarroja), para finalizar con la radiografía. Estas técnicas de examen se complementan con análisis fisicoquímicos, que permiten obtener información específica sobre sus materiales constituyentes.

      Finalmente, se trata de poner estos análisis a disposición de los conservadores para profundizar en el conocimiento de la obra y poder hacer una mejor propuesta de conservación y restauración. De la misma forma, puede ser útil para los historiadores del arte para determinar atribuciones, fechas o identificar la veracidad o falsedad de las mismas.

    • English

      The Centre de Restauració de Béns Mobles de Catalunya (CRBMC) has enabled the conservation and restoration of a Catalan polychrome wooden bridal chest. Before the intervention a complete preliminary study was carried out. This study begins with a photographic analysis with different types of lighting: visible light (diffuse light applied in different ways, with more or less detail and raking light) and invisible radiation (ultraviolet and infrared light), to end with the X-ray. These examination techniques are complemented by physicochemical analyses, which allow obtaining specific information on its constituent materials.

      Finally, this is about making these analyses available to the conservators to deepen their understanding of the work and to be able to make a better conservation and restoration proposal. In the same way, it can be useful for art historians to determine attributions, dates or identify the veracity or falsity of them.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno