Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La participación del Museo de Altamira en la red Rock Art Network (RAN) para la salvaguarda y difusión del arte rupestre

  • Autores: Pilar Fatás Monforte
  • Localización: Museos.es: Revista de la Subdirección General de Museos Estatales, ISSN 1698-1065, Nº. 13-14, 2019-2020, págs. 301-305
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se han celebrado hasta la fecha tres reuniones, en formato coloquio, cada una de ellas con un tema específico. En 2017 en Namibia, bajo el lema «Engaging the public and professionals to network for rock art conservation», en el que presenté el proyecto del nuevo Museo de Altamira inaugurado en 2001 como modelo para la divulgación amplia de un sitio con arte rupestre que casi no puede ser visitado. En 2018 en Estados Unidos, en el coloquio «Developing action plans for public and professional networking» se trabajó en la definición de estrategias y acciones de la red. Y en 2019 Francia y España fueron los anfitriones de la reunión de la red, bajo el título «Replication as Conservation: Chauvet, Lascaux, Altamira». Así, entre los días 21 y 24 de octubre se acogió en el Museo de Altamira a los miembros de la red RAN y, además de las reuniones de trabajo, los expertos pudieron conocer la Neocueva de Altamira y el resto de las salas de la exposición permanente del museo, así como las líneas de trabajo en investigación, conservación y divulgación que se desarrollaron.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno