Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Retos terminológicos y traductológicos en el atentado contra Charlie Hebdo: el lenguaje eufemístico (inglés-español)

  • Autores: Alba Montes Sánchez
  • Localización: Futhark: revista de investigación y cultura, ISSN 1886-9300, Nº. 15, 2020, págs. 143-157
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Terminological and traductological Challenges in the Attack against Charlie Hebdo: Euphemistic Language (English-Spanish)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Gobiernos y organizaciones internacionales contemplan el terrorismo como un problema de repercusión mundial, un factor complejo que se ha abordado desde numerosos ámbitos de estudio. En cierto modo, el tipo de terrorismo perpetrado en la actualidad logra sus objetivos gracias, en gran parte, a la información facilitada a través de los medios de comunicación, pues otorgan cobertura inmediata sobre sus actuaciones a nivel planetario, lo que da a entender que la relación entre el terrorismo y los medios de comunicación está cada vez más reforzada, puesto que,si cierta información no resulta publicada, los actos terroristas parecer no ser noticia. La presente investigación plantea un acercamiento a la terminología del campo del terrorismo a través de los eufemismos. Para ello, en primer lugar, este estudio presenta la relación existente entre los medios de comunicación y el terrorismo desde un enfoque lingüístico. En este sentido, esta investigación parte de un corpus comparable(inglés-español) constituido por textos periodísticos sobre el atentado terrorista contra Charlie Hebdo. Con ello, se pretende analizar y resolver las cuestiones lingüísticas que se originan en inglés y español desde una perspectiva traductológica, con el objetivo fundamental de evidenciar el volumen de eufemismos que emplea la prensa española e inglesa en este campo de especialidad. Finalmente, se observa cómo los resultados arrojados por el análisis podrían redundar en beneficio de los profesionales que trabajan en la investigación o en la transferencia de información sobre contenidos terroristas, como periodistas, lingüistas y traductores e intérpretes.

    • English

      Governments and international organizations consider terrorism as a problem of global repercussion, a complex factor that has been approached from numerous fields of study. In a certain way, the type of terrorism perpetrated today achieves its objectives thanks, in large part, to the information provided through the media, as they provide immediate coverage of their actions throughout the world. This fact implies that the relationship between terrorism and the media is increasingly reinforced, since, if certain information is not published, the terrorist acts appearnotto be news. This researchaddressesan approach to the terminology of the field of terrorism through euphemisms. To do this, first, it is presentedthe relationship between the media and terrorism from a linguistic approach. In this sense, our studystarts from a comparablecorpus (English-Spanish) integratedby journalistic texts about theterrorist attackagainst Charlie Hebdo. This is intended to analyze and resolve the linguistic issues emergedin English and Spanish from a translation perspective, with the fundamental aimof showing thevolume of euphemisms used by the Spanish andEnglish press in this field of specialty. Finally, it is observed how the results ofthe analysis could be beneficialforthe professionals who work in the investigation or in the transfer of information on terrorist contents, such as journalists, linguists and translators and interpreters.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno