Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los nuevos presupuestos constitucionales del derecho colectivo indígena: Principio de pluralismo y sistema jurídico procusteano

  • Autores: Francisco José Palacios Romeo
  • Localización: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, ISSN-e 2709-8540, ISSN 2519-7592, Nº. 9, 2017 (Ejemplar dedicado a: Derecho y política en sociedades multiculturales), págs. 78-118
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los sistemas sociales, culturales y jurídicos están presididos por parámetros de uniformización, o por un igualitarismo artificial, que construye la diferencia. El Derecho Constitucional sigue también esta tendencia de uniformización o igualitarismo artificial. Ante ello cabría proponer un “etnopluralismo”  para generar espacios de (re)conformación las estructuras jurídicas indígenas y para habilitar nuevos espacios para la construcción de sociedades democráticas colectivamente más plurales, en las que  los derechos fundamentales sean reforzados por los derechos colectivos. Este artículo responde a la pregunta básica de por qué la teoría constitucional debe abrir otras vías operativas respecto a los derechos indígenas. Expone, en consecuencia, los presupuestos sobre los que se legitimaría el reconocimiento constitucional de los derechos colectivos indígenas, con una proyección del pluralismo jurídico. Plantea estos presupuestos resumidos en diez premisas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno